Te traemos algunas reglas básicas para la convivencia en una comunidad de vecinos, una de las tareas que más se nos complican y que puede dar lugar a muchísimos problemas y malestares entre vecinos.
Si a veces ya resulta complicado convivir con la familia, la pareja o algunos amigos, cómo no iba a serlo con personas que desconoces o con las que no tienes ningún vínculo ni parentesco. De hecho, tanto es así, que en muchas comunidades de vecinos la convivencia se torna insoportable, y en algunos casos hasta se ha llegado a las manos e incluso a los tribunales.
Para evitar que ocurra lo mismo en tu comunidad de vecinos, hemos decidido contarte cuáles son las reglas básicas para la convivencia en una comunidad de vecinos. Toma nota e intenta ponerlas en práctica.
4 reglas básicas para la convivencia en una comunidad de vecinos
Tener claras las diferencias entre elementos comunes y privativos
Uno de los motivos de conflicto entre vecinos es no saber qué elementos son comunes y cuáles privativos, sobre todo cuando se trata de averías y surgen preguntas como las siguientes: ¿qué tuberías son comunes y cuáles no?,¿y cuando una terraza es privada o no lo es? Si ocurre esto tan solo tenéis que consultar la Ley de Propiedad Horizontal o tratarlo con el administrador de fincas que tengáis contratado.
En este sentido, tampoco debes olvidar cuidar de los espacios compartidos.
No desatiendas tus obligaciones como vecino
Pagar los gastos de una comunidad suele ser uno de los aspectos que más quebraderos trae a una comunidad de vecinos: ¿en qué se va el dinero? ¿qué hacemos si tenemos un vecino moroso?
Por eso no tienes que desatender nunca esta obligación y realizar el riguroso pago que te corresponda cada mes.
Cuida las relaciones con tus vecinos
Aunque es normal que en todas las comunidades haya problemas y se produzcan desacuerdos, es importante relacionarse con los vecinos, ser educado, cordial saludar, etc.
Si acabas de llegar a la comunidad no olvides presentarte y si vas a realizar una reforma en casa no estaría de más que tuvieras un detalle con tus vecinos, como una botella de vino.
En este sentido también es importante que moderes los ruidos, sobre todo entre las 10 de la noche y las nueve de la mañana.
Muéstrate proactivo y ten predisposición al diálogo
No hay nada más desagradable que un vecino que se queja constantemente y no contribuye al bien común de la comunidad.
Una de las reglas básicas para la convivencia en una comunidad de vecinos es mostrarse proactivo y afable. Siempre predispuesto a solucionar los problemas que surjan y al diálogo.
Además, deberás cumplir con tus obligaciones si eres el presidente de la comunidad y velar por la unidad y el acuerdo entre vecinos.
Esperamos que con estos cuatro aspectos básicos a tener en cuenta, la convivencia en tu comunidad de vecinos sea más llevadera y cordial.
Si tienes cualquier otra consulta relacionada con averías en una comunidad en vecinos no dudes en dejarnos un comentario, te contestaremos lo antes posible.